Estas son las mejores universidades de trading para ser trader profesional:
- University of Oxford – Saïd Business School
- London School of Economics (LSE)
- New York University – Stern School of Business
- Massachusetts Institute of Technology – MIT Sloan
- Universidad de Navarra – IESE Business School
- Columbia University – Financial Engineering
- Universidad Carlos III de Madrid
- Universidad de Alcalá
- Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- UNED
- UOC
Cada vez más personas se plantean el trading no solo como una forma de inversión, sino como una carrera profesional.
Y como ocurre con cualquier carrera, aparece la pregunta lógica: ¿existen universidades donde se pueda estudiar trading de forma oficial y estructurada?
La respuesta corta es: sí, aunque no siempre bajo el nombre de “trading”.
En muchos casos, el trading se estudia dentro de programas de finanzas, economía o ingeniería cuantitativa.
Sin embargo, también existen instituciones especializadas y escuelas de formación avanzada que ofrecen programas mucho más prácticos, enfocados directamente en operar en los mercados.
En este post, te presentamos un recorrido por las mejores universidades y centros de formación del mundo para estudiar trading, y analizamos por qué muchos traders hoy en día eligen alternativas más flexibles y actualizadas como Traders Business School.
¿Existe una carrera universitaria en trading?
Como tal, no hay una licenciatura oficial en “trading” en la mayoría de países. Lo más parecido son programas de finanzas, economía, matemáticas aplicadas o ingeniería financiera.
Lo que sí existe son másteres especializados y diplomaturas centradas en trading algorítmico, mercados financieros o inversión cuantitativa.
Y también existen instituciones privadas, cada vez más valoradas, que ofrecen programas muy específicos para quienes quieren operar por cuenta propia o trabajar en hedge funds, bancos o mesas de trading institucional.
Top 6 universidades de trading y finanzas cuantitativas
1. University of Oxford – Saïd Business School (Reino Unido)
Oxford ofrece másteres en Finanzas y Economía con módulos avanzados en derivados, gestión de carteras y estrategias cuantitativas.
Aunque no está centrado únicamente en trading, es una referencia para quienes quieren trabajar en banca de inversión o trading institucional.
2. London School of Economics (LSE)
La LSE ofrece programas punteros en economía financiera y mercados. Muchos traders profesionales que trabajan en Londres han pasado por aquí.
Además, tiene uno de los entornos académicos más sólidos para aprender análisis cuantitativo y financiero.
3. New York University – Stern School of Business (EE. UU.)
El epicentro de Wall Street no podía quedarse fuera. El programa de Máster en Finanzas Cuantitativas de NYU Stern es uno de los más reconocidos para quienes quieren trabajar en trading algorítmico, derivados o arbitraje estadístico.
4. Massachusetts Institute of Technology – MIT Sloan (EE. UU.)
El máster en Finanzas de MIT está diseñado para formar perfiles técnicos capaces de operar en mercados complejos.
El enfoque está en análisis de datos, algoritmos, riesgo y estrategia. Muy valorado por fondos cuantitativos.
5. Universidad de Navarra – IESE Business School (España)
Aunque no está centrada exclusivamente en trading, sus programas de finanzas avanzadas preparan a profesionales para el entorno financiero global.
IESE es una de las escuelas más prestigiosas de España y de Europa.
6. Columbia University – Financial Engineering (EE. UU.)
El programa de Ingeniería Financiera de Columbia combina estadística, programación y economía.
Ideal para traders que quieren dedicarse al desarrollo de sistemas automatizados o análisis de riesgos.
¿Y en el mundo hispano? 4 Opciones más accesibles
En España y Latinoamérica hay pocas universidades que enseñen trading como tal, pero sí existen másteres en mercados financieros y cursos especializados dentro de escuelas de negocios:
- Universidad Carlos III de Madrid: másteres en Finanzas y Mercados Financieros.
- Universidad de Alcalá: programas de trading algorítmico y derivados.
- Universidad Pontificia Comillas (ICADE): cursos en colaboración con entidades financieras.
- UNED y UOC: formación online en finanzas, aunque menos práctica.
Pero la mayoría de estos programas tienen algo en común: son muy teóricos y están más orientados a quienes quieren trabajar en banca o instituciones que a quienes quieren ser traders por cuenta propia.
Traders Business School: una alternativa práctica, actual y directa
Aquí es donde muchas personas optan por una vía más especializada y flexible: plataformas de formación centradas 100% en trading real, como Traders Business School.
Mientras que las universidades tradicionales ofrecen formación financiera generalista, TBS ofrece formación directa en trading, criptomonedas, inversión pasiva y más, pensada para quienes quieren empezar a operar de forma rentable y segura.
Algunas de sus ventajas frente a la formación universitaria:
- Formación práctica desde el primer día.
- Mentores que invierten todos los días en los mercados.
- Acceso a comunidad activa de traders.
- Cursos sin fecha de caducidad, adaptados a tu ritmo.
- Colaboraciones con plataformas como Binance, TradingView, IC Markets o DEGIRO.
- Más de 4.000 alumnos ya formados, muchos de ellos sin experiencia previa.
Para muchos, TBS representa lo que una universidad de trading debería ser: acceso directo al conocimiento que realmente se usa en los mercados, sin relleno ni teoría innecesaria.
¿Qué opción es mejor: universidad tradicional o escuela especializada?
Depende de tus objetivos.
Si quieres trabajar en un banco de inversión, en una mesa de derivados o en una firma de análisis cuantitativo, estudiar en una universidad como NYU, MIT o LSE puede abrirte muchas puertas.
Pero si lo que quieres es aprender a hacer trading por tu cuenta, operar desde casa, generar ingresos complementarios o incluso vivir del trading, lo más lógico es ir por una vía más práctica y directa.
La formación universitaria ofrece prestigio y red de contactos.
La formación especializada como la de Traders Business School ofrece foco, práctica y aplicación inmediata.
Conclusión: elige el camino que te acerque a tus objetivos
No hay una única forma de convertirse en trader profesional. Puedes pasar por una universidad, por un máster de trading, por un curso especializado o incluso ser autodidacta.
Pero lo importante es tener un plan, una estrategia y una formación de calidad.
Si tu objetivo es aprender a hacer trading desde cero, con una estrategia clara, acompañado por mentores, y con acceso a una comunidad real de traders, entonces una escuela especializada como Traders Business School es una opción muy potente.
Las universidades te preparan para el sistema financiero tradicional.
Escuelas como TBS te preparan para operar directamente en los mercados.
Tú decides cuál camino tomar.