Estas son las mejores cuentas demo en trading:
- Capital.com
- XTB
- eToro
- IC Markets
- DEGIRO
Si estás empezando en trading, seguro que ya escuchaste hablar de las famosas cuentas demo.
Están en casi todos los brokers, son gratuitas, y te permiten operar sin arriesgar dinero real.
Pero, ¿realmente sirven? ¿O son solo un “juguete” para entretenerse?
En este post te explicamos qué es una cuenta demo, cómo funciona, te presentamos los 5 mejores brokers, explicando qué ofrece cada uno y para qué tipo de trader es más recomendable.
También te contamos cómo usarla de forma estratégica y cómo complementar esa práctica con formación real en Traders Business School, la Escuela de Inversiones nº1 de España.
Top 5 Cuentas demo en trading
1. Capital.com – Ideal para empezar sin complicaciones
Capital.com destaca por su interfaz intuitiva y moderna, perfecta si estás dando tus primeros pasos.
- Cuenta demo sin límite de tiempo, con 10.000 € ficticios para empezar.
- Acceso a más de 3.000 activos, incluyendo acciones, criptomonedas, índices, materias primas y Forex.
- Incluye recursos educativos gratuitos, como vídeos, artículos y lecciones interactivas dentro de la plataforma.
¿Para quién es? Ideal para principiantes que quieren una experiencia fluida y sin saturarse con tecnicismos desde el principio.
2. XTB – La plataforma más potente para traders en serio
XTB es uno de los brokers más reconocidos de Europa. Su plataforma xStation 5 es considerada una de las más completas y rápidas del mercado.
- Demo gratuita con tiempo ilimitado.
- Incluye herramientas avanzadas de análisis técnico, indicadores y gestión de riesgo.
- Acceso a formación en español: webinars, clases en vivo y un curso completo grabado.
¿Para quién es? Perfecto para quienes ya están algo familiarizados con el trading y quieren practicar con herramientas profesionales.
3. eToro – Para quienes quieren explorar el copy trading
eToro es conocido por su enfoque social: puedes copiar a traders reales y ver cómo gestionan sus carteras en tiempo real.
- Demo gratuita con 100.000 $ ficticios, para explorar tanto trading como copy trading.
- Comunidad activa donde puedes comentar y aprender de otros inversores.
- Interfaz sencilla, ideal para principiantes.
¿Para quién es? Excelente para quienes quieren experimentar con estrategias de otros traders y aprender observando.
4. IC Markets – El favorito para Forex y scalping
Si tu objetivo es operar en el mercado de divisas, IC Markets es una de las mejores opciones.
- Cuenta demo gratuita y realista, con spreads ultra bajos desde 0.0 pips.
- Acceso a MetaTrader 4, 5 y cTrader, las plataformas más usadas por profesionales.
- Alta velocidad de ejecución y servidores ECN.
¿Para quién es? Ideal para quienes quieren enfocarse en Forex, trading algorítmico o estrategias de corto plazo como el scalping.
5. DEGIRO – Sin demo, pero excelente para invertir a largo plazo
Aunque DEGIRO no ofrece cuenta demo, merece estar en esta lista por una razón:
Es uno de los brokers más usados en Europa para inversión a largo plazo y operativa en acciones reales.
- Comisiones bajísimas y acceso a múltiples bolsas internacionales.
- Interfaz clara y sin herramientas de más, enfocada en la inversión tradicional.
¿Para quién es? Si ya pasaste la etapa de práctica en demo y quieres invertir en acciones reales sin complicaciones, es una excelente elección.
¿Qué es una cuenta demo?
Una cuenta demo de trading es una cuenta gratuita que simula las condiciones del mercado real, pero usando dinero ficticio. Es como una versión de prueba donde puedes:
- Comprar y vender activos (acciones, divisas, criptos, índices, etc.)
- Usar las mismas plataformas y herramientas que en una cuenta real
- Probar estrategias de inversión
- Practicar sin riesgo financiero
Es decir, puedes hacer todo como si estuvieras operando de verdad… pero sin perder dinero si te equivocas.
¿Por qué usar una cuenta demo antes de operar con dinero real?
Porque el trading no es un juego, y operar sin entender el mercado puede salir caro. La cuenta demo te permite:
1. Familiarizarte con la plataforma
Cada broker tiene su propia interfaz, botones, gráficos y tipos de orden. Practicar en demo te ayuda a entender cómo funciona todo antes de poner en juego tu capital.
2. Probar tu estrategia sin presión
Puedes ver si tu estrategia funciona, cómo reaccionas a distintos escenarios de mercado, y qué errores cometes… sin consecuencias económicas.
3. Aprender a gestionar el riesgo
Puedes practicar con diferentes tamaños de posición, establecer stop loss, calcular el riesgo/recompensa… y aprender a controlar tus emociones mientras operas.
4. Evitar errores técnicos
Hay errores que no tienen que ver con la estrategia, sino con el uso de la plataforma: poner mal una orden, cerrar una posición por accidente, olvidarte de un stop. En demo puedes cometer esos errores sin consecuencias reales, y aprender de ellos.
¿Qué no te enseña una cuenta demo?
Aunque es muy útil, la cuenta demo tiene sus límites. Hay factores clave que solo aparecen cuando operas con dinero real:
- La presión emocional: en demo no tienes miedo a perder, ni euforia al ganar. Por eso, muchos se sienten “invencibles” en demo… y luego chocan con la realidad.
- La gestión psicológica: no es lo mismo perder 100 euros reales que 100.000 ficticios.
- La disciplina: en demo es fácil seguir las reglas, porque no hay consecuencias. En real, mantener la calma es otro nivel.
Por eso, la cuenta demo es una herramienta de aprendizaje, no un simulador perfecto. Sirve para practicar, sí, pero también necesitas formación y mentalidad para que el paso a real sea sólido.
¿Cuánto tiempo usar la cuenta demo?
No hay una respuesta exacta, pero aquí van algunas recomendaciones:
- Usa la demo el tiempo necesario hasta sentirte cómodo con la plataforma y tu estrategia.
- Opera como si fuera real: no hagas locuras porque “es dinero ficticio”. Usa el mismo capital, riesgo y reglas que usarías en una cuenta real.
- Haz seguimiento de tus resultados: lleva un registro, analiza tus operaciones y ajusta tu estrategia.
Cuando notes que estás operando con disciplina, que entiendes tus decisiones y que podrías replicarlas en real, es momento de dar el salto (empezando con poco capital, claro).
¿Dónde aprender a operar de verdad?
La cuenta demo es solo el primer paso. Si quieres convertirte en un trader rentable, necesitas algo más: formación práctica, estrategia clara y acompañamiento real.
Y eso es precisamente lo que te ofrece Traders Business School, la escuela de trading e inversiones nº1 de España.
¿Qué te ofrece Traders Business School?
- Aprendizaje desde cero, sin tecnicismos.
- Mentores que invierten todos los días en los mercados.
- Acompañamiento práctico en tus primeras operaciones reales.
- Cursos sin fecha de caducidad, adaptados a tu ritmo.
- Acceso a una comunidad de más de 4.000 inversores.
- Programas especializados en trading, criptomonedas, acciones e inversión pasiva.
Además, TBS colabora con plataformas como DEGIRO, Binance, TradingView e IC Markets, para que practiques en entornos reales con herramientas reales.
Opiniones de alumnos que empezaron como tú
- “Gracias a la demo y al curso de TBS, pude practicar sin miedo y dar el salto con seguridad.”
- “Las mentorías me ayudaron a no quedarme atascado. Pasé de probar estrategias a tener una clara.”
- “No me imaginaba que podía aprender tanto sin venir del mundo financiero. Ahora sí entiendo lo que hago.”
Con más de 300 reseñas y una valoración de 4.6 sobre 5, Traders Business School se ha convertido en la opción preferida de quienes quieren empezar bien.
5 errores que debes evitar al usar una cuenta demo
Aunque la cuenta demo es una herramienta potente, mucha gente la desaprovecha. Aquí van algunos errores comunes que conviene evitar:
1. Operar como si fuera un videojuego
Es fácil caer en la tentación de hacer clic sin pensar, abrir operaciones gigantes o probar estrategias sin lógica solo porque “es dinero ficticio”. Pero si no la usas como lo harías en una cuenta real, no vas a aprender nada útil.
2. No llevar registro de tus operaciones
La demo no solo es para practicar, sino para evaluar. Si no anotas tus entradas, salidas, motivos y resultados, no podrás detectar patrones ni mejorar tu estrategia.
3. Cambiar de estrategia cada dos días
Probar está bien, pero saltar de una estrategia a otra constantemente no te permite ver resultados reales. Dale tiempo a cada enfoque, analiza, ajusta… y luego decide si vale la pena seguir.
4. No simular condiciones reales
Si en demo usas 100.000 € pero en la vida real solo tienes 500 €, estás practicando con un escenario que no te sirve. Usa una cantidad similar a la que vas a invertir, así los resultados serán más útiles.
5. Pensar que “ya estás listo” después de una buena racha
Una semana ganando en demo no significa que ya dominas el trading. El mercado es impredecible y operar con emociones reales cambia completamente el juego.
La consistencia y la disciplina, más que los beneficios puntuales, son lo que indica si estás preparado.
La cuenta demo te prepara, pero la formación te transforma
La cuenta demo es la mejor forma de empezar en trading sin arriesgar dinero. Te permite aprender la plataforma, practicar estrategias y entender cómo funciona el mercado.
Pero no es el final del camino. Para pasar a operar con confianza, necesitas entender bien el análisis, la gestión del riesgo, la psicología del trader y cómo construir una estrategia rentable.
Y ahí es donde entra la formación con profesionales como los de Traders Business School.
Practica en demo, aprende de verdad y opera con criterio. Esa es la fórmula para avanzar con seguridad en el mundo del trading.